Directorio
Sania Elizet Moreno Moreno
![]() |
Adscripción |
||
Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa | |||
Doctorado | |||
Doctorante de Trabajo social con estudios de género | |||
Maestría |
|||
Trabajo social con estudios de género | |||
Licenciatura | |||
Trabajo social | |||
SNI | |||
NA | |||
Líneas de investigación | |||
Violencia de género contra las mujeres | |||
Líneas Temáticas de la Red CITEG | |||
Epistemología y Metodología Feminista Género y Educación |
|||
Proyecto(s) de Investigación | |||
Integrante del Proyecto: Centros Comunitarios Digitales y Educación Incluyente para el Estado de
Sinaloa del Instituto de Apoyo a la Investigación e Innovación en coordinación con la Universidad
Pedagógica del Estado de Sinaloa 2019-2021
Proyecto institucional de investigación: Las académicas de la Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa, Segregación Horizontal y Vertical. En curso. Integrante del equipo de trabajo para el desarrollo de protocolos de actuación para la Prevención, Atención y Sanción del Hostigamiento y Acoso Sexual en la Universidad Autónoma de Sinaloa. En curso. |
|||
Publicaciones más relevantes | |||
Artículo:Trayecto de mujeres en situación de violencia en rutas críticas en Culiacán, Sinaloa 2010-2012
Capítulo de libro: Rutas críticas de mujeres que viven violencia de género 2012.
Artículo: Rutas críticas: Violencia de género contra las mujeres en el municipio de Culiacán, Sinaloa
2013.
Colaboración: Aplicación práctica de los Modelos de Prevención, Atención y Sanción de la Violencia contra las Mujeres. Protocolos de actuación. Ciencias Jurídicas de la UNAM y Conacyt. 2011. Colaboración: en el libro Modelos de Prevención, Atención y Sanción de la Violencia contra las Mujeres "Celia Lora Salviñón" Para el Estado de Sinaloa. Protocolos de actuación. Edit. Instituto de Ciencias Jurídicas de la UNAM y Conacyt. 2011. |
|||